De manera inicial el proyecto no inició de la mejor manera por diferentes motivos;
- El desarrollo dígase, la idea, la planificación inicial, la propuesta, las ejecuciones comenzaron con demasiados huecos de información e investigación por la misma razón los retrasos y la sobrecarga de trabajo innecesario.
- Pero incluido ahí mismo podemos agregar las malas gestiones de responsabilidades dentro del proyecto tanto para supervisores/encargados como para algunos de los colaboradores, diciendo que tenemos déficit en el control del equipo y/o colaboradores. Ya que para las asignaciones correspondientes se debe valorar la posición de cada quien, pero al igual sus mejores valores y qué proyección puede tener el mismo para el equipo que va a desarrollar, guiar, controlar, dirigir y organizar cada uno de los equipos.
Por estos motivos de manera general el proyecto está recibiendo una mala percepción, no tan solo por el cliente y lo que observa el supervisor de gestión asignado por ellos mismo, sino también por parte de los mismos colaboradores y encargados del desarrollo del proyecto. Ya que notan esa mala gestión que hubo desde el comienzo, que nunca hubo o hay una intención de que se logre prevenir ciertas cosas u obstáculos que pueden entorpecer el crecimiento progresivo del proyecto en cuestión y esto es lo que más peligra cada día que pasa durante la ejecución de la misma.
- Propuesta de lineamientos para el proyecto -
- Antes de comenzar o siquiera antes de haber aceptado el desarrollo del proyecto "Plataforma financiera 360" haber realizado una investigación para tanteo sobre la gestión y desarrollo de dicho proyecto.
- En caso afirmativo de realizada la investigación mencionada anteriormente, procedemos a realizar una junta directiva con los principales cabecillas de la empresa "TecnoSoluciones RD" y el solicitante de tan ambicioso proyecto para proceder a crear como un consejo de proyecto, y este mismo pueda distribuir, delegar y asignar responsabilidades bajo el conocimiento de los dirigentes implicados y aprobación de los mismos.
- Para la asignación de roles y responsabilidades, antes de ser aprobado por el consejo se debe tomar en cuenta algunos factores primordiales;
• Sentido de liderazgo.
• Trabajo en equipo.
• Responsabilidad personal y colectiva.
• Cumplimientos de reglas o protocolos.
• Quién lo propone para una u otra posición.
• Quienes no estén de acuerdo y bajo cuáles fundamentos.
• Si está apto para desarrollo/control de un equipo.
• Si está en sus capacidades/área de trabajo.
Esos son algunos puntos que se deben tomar en cuenta para el cargo de un rol a una persona en un proyecto de tal amplitud.
- Luego de asignados roles y responsabilidades, proceder a crear una jerarquía funcional, que sea lo más estructurada posible y que bajo cualquier circunstancia se siga el orden de ascenso dentro de la jerarquía para comunicaciones directas e indirectas que colaborarán con el avance eficiente del proyecto.
- También cabe mencionar luego de desarrollada una jerarquía funcional, que se tomen en cuenta los protocolos correctos para el inicio, desarrollo y final del proyecto.
- Para el comienzo del proyecto se necesita orden y aunque ya "el orden" esté realizado, también se quiere una respectiva planificación de desarrollo sobre dicho proyecto, donde encontraremos cuáles serán los pasos iniciales, qué conllevan, qué recursos consumirá, quiénes están aptos para realizar dicha tarea, cuáles podrían ser posibles riesgos durante la ejecución, gastos (económicos), posibles métodos alternos por si hay alguna falla, etc... Y así cada parte (inicio, desarrollo, final) del proyecto por completo, sin obviar ninguno de los pasos a ejecutar.
- Durante el respectivo desarrollo del susodicho proyecto, la supervisión es vital y no solo tanto la supervisión que asignó el cliente, sino, al contrario la supervisión de la entidad desarrolladora para que la misma demuestre su control y dominio sobre cualquier proyecto, persona y/o equipo que les colabore. Tomando los lineamientos sobre el cargo de responsabilidades será posible llevar una buena supervisión durante el proyecto completo.
Definicion Propia de "Proyecto".
¿Qué logro entender por la palabra "Proyecto"?
Write a comment ...